Sean bienvenidos a una nueva entrega de la cocina de Eli.
¿Tienen
la lista de recetas que van a preparar para esta Navidad? Porque ya les
he dado várias ideas deliciosas, y hoy les sumo una más a la lista.
Espero que estén preparando las recetas que les paso, recuerden que es mejor prepararlas antes del gran día para perfeccionar.
Ahora sí, sin más demora, vamos a ver esta nueva receta navideña.
Por
casa seguimos preparándonos para la Navidad, desde hace un tiempo
comenzamos a disfrutar de los sabores y olores de cada festejo
tradicional con algo de antelación y la verdad es que lo recomiendo. No
hay que esperar a la Navidad para compartir un pan dulce en familia o
con amigos.
En esta oportunidad preparé una Receta de pan de Navidad, Pan Dulce o Panettone,
como más te guste llamarlo. Y para poder compartirlo con todo el mundo
hice pancitos pequeños en moldes de 100 gramos, así que me salieron
varios.
La verdad es que esta no es mi primera receta de Pan de Navidad, el año pasado hice un Panettone con castañas, pasas y chocolate, pero como me gusta cocinar con las cosas que tengo en casa nunca me quedo con una sola versión de una receta.
Esta
vez buscaba una receta un poco más liviana, sin manteca, y este Pan de
Navidad es perfecto ya que como materia grasa lleva yogurt.
Receta de pan de Navidad
Ingredientes:
- 2 y1/4 cucharaditas de levadura seca instantánea
- 1 taza de agua tibia, no muy caliente para que no dañe la levadura
- 1/4 taza de azúcar
- 2 huevos
- 1/2 taza de yogur natural
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de ralladura de limón o naranja
- 1/4 cucharadita de sal
- 4 tazas de harina
- ½ taza de frutos secos, chispas o lo que más te guste, yo emplee chispas de chocolate y cerezas verdes y rojas.
- Leche para pintar los panes Pasas 1/4 taza secas
Preparación:
Yo
hice la masa en la máquina de hacer pan, mi última y feliz adquisición,
más que un aliado, una amiga en mi cocina, que amasa y hasta cocina por
mi...
Se puede preparar la masa en la máquina de pan, en la
batidora con el gancho para masas o a mano, amasando, como se solía
hacer cuando yo era chica. Parece que el tiempo antes rendía más porque
las madres podían cuidarnos, trabajar, estar divinas y además cocinar
cosas ricas y elaboradas... Ahora no rinde tanto pero tenemos esa manito
extra de la tecnología que muchas veces nos saca del paso.
Bueno, volviendo a la receta, para hacerla en la máquina de pan debes de tener en cuenta las recomendaciones del fabricante.
En mi máquina se colocan primero los ingredientes húmedos y la sal y luego los secos y la levadura arriba de todo.
Las
chispas o frutos secos se colocan cuando la máquina hace ese “pip pip”
característico que avisa que debemos agregar los ingredientes extras.
El
programa que yo emplee es el de amasado, así que una vez que el amasado
y leudado terminó retiré la masa de la máquina, amasé un poco y la fui
pesando de a 120 gramos y colocando en moldecitos de pan dulce
individuales. Puedes hacer un gran pan dulce, pero yo quería hacer
varios para compartir.
Una
vez en el molde deja que la masa leve por media hora o un poco más,
todo depende de la temperatura del día. Recuerda taparla así leva más
rápido y no se seca la superficie.
Cuando
ya levó pinta la parte de arriba con un poco de leche y lleva al horno a
temperatura media-alta. Hornea por 30-40 minutos o hasta que al
insertar un palito de brochet salga limpio y seco.
Retira
del horno y listo, ya se pueden disfrutar, incluso le puedes dar un
toque más navideño con un poco de glasé real y lo que hayas colocado en
el interior, en mi caso cerezas.
Si
vas a preparar la masa a mano mezcla la levadura, agua y azúcar en un
recipiente mediano, tapa y deja reposar por 10 minutos, o hasta que esté
bien espumosa.
Agrega los huevos, el yogur, la vainilla, la
ralladura de limón y la sal. Mezcla bien. Agrega la harina de a 1/2 taza
por vez, hasta que se forme una masa manejable.
Amasa durante 5 a
10 minutos sobre una superficie ligeramente enharinada, hasta obtener
una masa suave y flexible , pero no pegajosa, puede que tengas que
agregar más harina que la que se especifica en los ingredientes.
Coloca
la masa en un bowl grande con las paredes interiores enmantecadas o con
un poco de aceite, tapa y deja crecer en un lugar cálido hasta que
doble su volumen, alrededor de 1 hora.
Luego se amasa, se agrega
la fruta seca, se coloca en los o el molde y se deja levar por 30
minutos más. Luego pinta con leche y hornea en horno medio alto por
30-40 minutos.
No
hay excusas para no preparar este pan, lleva un buen rato, sobre todo
por el levado, pero queda muy rico y puede ser un lindo detalle para
regalar en estas fiestas tradicionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario