5 ejercicios ideales para mujeres embarazadas
Entre las múltiples razones para hacer ejercicio durante el
embarazo, hay tres que destacan por su contundencia:
Tendrás un parto más rápido.
Diversos estudios han demostrado que la preparación física
acelera el parto hasta tres horas.
Si estás en forma, serás capaz de hacer frente mucho mejor
al esfuerzo físico que implican las contracciones; empujarás con más eficacia y
te cansarás menos.
Las posibilidades de cesárea se reducen. Según los expertos,
si una mujer hace ejercicio durante el embarazo, hay menos posibilidades de que
su parto acabe en cesárea, pero también de que le hagan una episiotomía o de
que tenga un parto prematuro.
Qué tipo de ejercicios son adecuados para las embarazadas
Ejercitarse durante el embarazo también puede ayudar a
controlar el peso del bebé en desarrollo, además del de la madre. Del estado
físico de cada mujer, dependerá el tipo de ejercicio o deporte que te convenga.
Los más indicados son:
1. Caminar:
Empieza con unos 20 minutos a paso ligero, de dos a tres
veces por semana. Adopta un ritmo cómodo, no debes sobrecalentarte ni agotarte
y, por supuesto, no olvides llevar tu botella de agua.
2. Natación:
Uno de los mejores ejercicios para estar en forma durante el
embarazo; estar dentro del agua, ofrece un respiro a tus articulaciones.
Procura hacer 5 minutos de calentamiento antes y otros 5 después; mantén un
ritmo moderado. Dependiendo de la condición de cada mujer, será la rutina de
natación. No olvides tomar abundante agua.
3. Yoga:
Esta terapia ofrece ventajas físicas y emocionales durante
el embarazo. Hay clases especiales concebidas para las mujeres encintas, así
como numerosos cursos en DVD y libros que indican las mejores posturas.
4. Pilates:
Muchas mujeres sienten un refrescante vigor mental tras una
sesión de Pilates diseñados especialmente para embarazadas. Los beneficios del
método Pilates son emocionales y físicos. Enseña a equilibrar y controlar el
cuerpo y la mente, fortalece la densidad de los huesos y mejora la fuerza
muscular, la flexibilidad y la postura.
5. Bicicleta:
Ya sea al aire libre o en una bicicleta estática, el
ejercicio del pedaleo proporciona numerosos beneficios. Empieza a un ritmo
lento para calentar, durante 10 minutos; luego auméntalo en los siguientes 20 o
30 minutos, y ve enfriándote poco a poco, bajando la intensidad del pedaleo,
durante los cinco minutos finales. No te esfuerces demasiado, recuerda que
debes sentirte cómoda con tu propio ritmo y nunca llegues a sentirte extenuada.
¡Disfruta de tu embarazo y actívate para tener un parto
feliz!

0 comentarios:
Publicar un comentario