Las nueces han sido vinculadas desde hace
mucho tiempo con salud cardiaca, y el estudio es el más extenso
realizado para saber si su consumo tiene efectos sobre la longevidad.
Los
investigadores dieron seguimiento a 119.000 hombres y mujeres, y
encontraron que quienes comieron frutos secos casi todos los días
tuvieron 20% menos probabilidades de morir por enfermedad durante el
período del estudio que quienes nunca las consumieron. Comer frutos
secos con menor frecuencia también disminuyó el riesgo de muerte, en
proporción directa con su consumo.
El riesgo de morir por
enfermedad cardiaca disminuyó 29% y el de morir por cáncer bajó 11%
entre quienes comieron frutos secos a diario respecto a gente que nunca
las consumió.
También se vieron los beneficios en cacahuates, así
como en pistaches, almendras, nueces y otros frutos secos. Los
investigadores no analizaron la preparación de los frutos secos: fritos,
salados, al natural o tostados.
Un beneficio adicional: quienes consumieron frutos secos se mantuvieron más delgados.
"Existe
una percepción general que si uno come más frutos secos va a engordar;
nuestros resultados muestran lo opuesto", dijo la doctora Ying Bao, del
Hospital Brigham and Women's, en Boston, afiliado a Harvard.
Ella
encabezó el estudio, el cual fue publicado el jueves en la revista New
England Journal of Medicine. Los Institutos Nacionales de Salud y la
Fundación Para Investigación y Educación Nutricional del International
Tree Nut Council patrocinaron el estudio, pero el grupo vinculado a la
promoción de consumo de frutos secos no participó en el diseño de la
investigación ni en el reporte de resultados.
Los investigadores
no conocen la causa por la que los frutos secos pueden potenciar la
salud. Pudiera ser que sus ácidos grasos insaturados, minerales y otros
nutrientes disminuyan colesterol e inflamación y reduzcan otros
problemas, como han mostrado al parecer estudios previos.
Estudios
observacionales como éste no pueden probar causa y efecto, sólo indicar
una conexión. La investigación sobre dietas es especialmente complicada
debido a puede ser difícil distinguir los efectos de cualquier alimento
en particular.
La gente que come más frutos secos puede
consumirlos en ensaladas, por ejemplo, y algunos de los beneficios
podrían provenir de las hojas verdes, dijo el doctor Robert Eckel,
cardiólogo de la Universidad de Colorado y ex presidente de la
Asociación Americana del Corazón.
El doctor Ralph Sacco, un
neurólogo de la Universidad de Miami quien además es un ex presidente de
la asociación del corazón, estuvo de acuerdo con ese punto.
"En
ocasiones cuando uno consume frutos secos se consume menos de otras
cosas, como papas fritas; así que el beneficio podría venir de dejar de
consumir una comida no saludable", señaló Sacco.
El grupo de
Harvard ha sido reconocido desde hace mucho tiempo por su sólido
conocimiento científico respecto a las dietas. Sus descubrimientos se
fundamentaron en un estudio extenso realizado este año: un experimento
riguroso que encontró que una dieta estilo mediterráneo suplementada con
frutos secos corta la probabilidad de presentar problemas relacionados
con el corazón, en especial infartos, en personas de edad avanzada en
riesgo de sufrirlos.
Muchos estudios previos vinculan el consumo
de frutos secos con menor riesgo de enfermedades cardiacas, diabetes,
cáncer de colon y otras afecciones.
En 2003, la Administración de
Alimentos y Medicinas dijo que un puñado de frutos secos al día como
parte de una dieta baja en grasa puede reducir el riesgo de enfermedad
cardiaca. La asociación del corazón recomienda cuatro porciones de
frutos secos sin freír y sin sal por semana, y advierte que no hay que
consumir demasiados debido a que tienen muchas calorías.

0 comentarios:
Publicar un comentario