Si tienes algún problema con tus ojos y no te gusta usar gafas o
anteojos, tal vez hayas considerado hacer el cambio y usar lentes de
contacto. Estos pueden ser una solución perfecta y cómoda para ti y para
tus ojos. Sin embargo, el usar lentes de contacto tiene riesgos. Para
que disfrutes de una visión clara sin complicaciones, en Vida y Salud te
contamos lo que debes saber antes de comprar lentes de contacto.

Si no ves bien puede ser incómodo si no te acostumbras a usar gafas o
anteojos. Ya sea que tengas miopía (vista corta), astigmatismo (visión
borrosa), hipermetropía (vista larga) o presbiopía (inhabilidad de ver
cosas de cerca), puede ser que estés considerando dar el salto a una
tecnología que es cómoda, segura, efectiva e “invisible”: los lentes de
contacto o pupilentes. Sin embargo, antes de que tomes la decisión debes
saber que existen varios tipos de lentes de contacto. Aquí te cuento
cuáles son y qué ventajas y desventajas ofrecen para que puedas tomar
una decisión inteligente con la asesoría de tu médico (oftalmólogo) o
con el optometrista. Recuerda que la salud está primero que la moda.
¿Qué son los lentes de contacto? Son unos discos de
plástico o de otro material transparente que se ponen en la superficie
del ojo y corrigen la visión de forma similar a los anteojos. Sin
embargo deben ser usados con ciertos cuidados y debes darles el
mantenimiento necesario.
Existen 3 tipos principales de lentes de contacto:
- Lentes de contacto blandos
- Lentes de contacto rígidos o permeables a los gases
- Lentes de contacto híbridos
Los lentes de contacto blandos, son hidratados, es
decir que el agua forma parte de sus componentes (dejan pasar el oxígeno
al ojo). Son delgados y se sienten como una jalea por lo cual se
adaptan fácilmente a la forma de tus ojos. Son flexibles, cómodos y no
cuesta mucho acostumbrarse a ellos.
Ventajas:
- Son flexibles y cómodos
- Están disponibles en desechables, de uso diario o de uso extendido
- Te acostumbras rápidamente a ellos
- Se mantienen en su lugar mucho más que otros lentes, por eso son ideales para los deportistas o quienes hacen ejercicio regularmente
Desventajas:
- Duran menos
- Necesitan reemplazarse frecuentemente
- Pueden no ser tan efectivos corrigiendo problemas de la visión, como en el caso del astigmatismo pronunciado
Los lentes de contacto rígidos o permeables (porosos) a los gases
fueron los primeros que aparecieron en el mercado. Como su nombre lo
indica, son más duros, lo cual hace que sean mucho más durables que los
lentes blandos. A diferencia de las versiones anticuadas de estos
lentes, los lentes rígidos de ahora están hechos de una silicona que
permite que el oxígeno circule en el ojo. Los lentes rígidos o
permeables a los gases mantienen su forma y ofrecen una visión más clara
para cierto tipo de condiciones de los ojos.
Ventajas:
También existen los lentes de contacto de color, que simplemente alteran el color de tus ojos. Hay otros con un tinte especial que no afecta el color de tus ojos, pero sirven para que puedas encontrarlos fácilmente si los pierdes.
¿Qué cuidados exigen los lentes de contacto?
Si no los limpias adecuadamente y sigues ciertas pautas de higiene, los lentes de contacto pueden ser un riesgo para la salud de tus ojos. Las infecciones pueden estar a la orden del día si no sigues estos pasos:
Ventajas:
- Durables, no necesitas reemplazarlos con tanta frecuencia
- Ofrecen una corrección óptima de la visión
- Permiten mucho más el paso del oxígeno que los blandos, por lo cual son mejores para la salud del ojo
- Toma más tiempo acostumbrarse a ellos porque no son tan cómodos al principio
- Es necesario reajustarlos si dejas de ponértelos por un buen tiempo
- Pueden moverse fácilmente del centro del ojo, lo cual causa incomodidad y visión borrosa
También existen los lentes de contacto de color, que simplemente alteran el color de tus ojos. Hay otros con un tinte especial que no afecta el color de tus ojos, pero sirven para que puedas encontrarlos fácilmente si los pierdes.
¿Qué cuidados exigen los lentes de contacto?
Si no los limpias adecuadamente y sigues ciertas pautas de higiene, los lentes de contacto pueden ser un riesgo para la salud de tus ojos. Las infecciones pueden estar a la orden del día si no sigues estos pasos:
- No uses agua de la llave para lavar los lentes de contacto ni los enjuagues con saliva (ambas contiene bacterias que pueden causar infecciones peligrosas). Es necesario que uses las soluciones creadas específicamente para ellos.
- Lávate bien las manos antes de manipular los lentes. Usa un jabón sin aroma. Los jabones con perfumes y los aceites pueden dejar una capa en tus manos que se transfiere fácilmente a los lentes y pueden causarte irritación.
- Mantén tus uñas cortas para evitar dañar los lentes o que te lastimas el ojo cuando te los pongas.
- Usa las soluciones de limpieza de lentes recomendadas por tu médico y sigue las instrucciones al pie de la letra. No las mezcles.
- Si te vas a maquillar, hazlo después de ponerte los lentes.
- Cada vez que te quites los lentes, lávalos y desinféctalos para su próximo uso (si no son desechables o descartables)
- No te olvides de lavar y de mantener limpio el estuche donde guardas los lentes, pues ahí también puede crearse un foco de infección. El estuche se lava con una solución especial para lentes.
- Reemplaza los lentes como te lo indiquen.
- Evalúa con frecuencia la efectividad de los lentes. Los lentes que están viejos y no se ajustan bien a tu ojo pueden causar el crecimiento de los vasos sanguíneos dentro de la córnea.
Otros aspectos que debes considerar a la hora de comprar lentes de contacto:
- Si tienes infecciones frecuentes en los ojos, alergias severas, ojos secos o trabajas en un lugar polvoriento, NO eres un candidato para usar lentes de contacto. Habla con tu médico sobre otras opciones.
- No uses gotas para los ojos cuando tengas puestos los lentes, a menos de que sean específicas para el tipo de lentes de contacto que usas y que te las haya recomendado el especialista. Si te recetó gotas medicadas, espera mínimo a que pasen 30 minutos después de aplicarte estas gotas para ponerte los lentes de contacto.
- Dependiendo del tipo de lentes que uses, hay algunos que debes quitarte antes de acostarte a dormir ya que no se recomienda que te duermas con ellos. Consulta con tu oftalmólogo u optometrista.
- No uses agua con sal preparada en casa para limpiar los lentes porque puede causarte infecciones.
- Los lentes de contacto generalmente se pueden comprar por medio de tu oftalmólogo, de tu optometrista, en lugares especializados en artículos para la salud de los ojos, y hasta por correo o en el Internet. No te aconsejo que los compres por el Internet, sino que lo hagas a través de tu oftalmólogo u optometrista o de un lugar especializado para que no vayas a llevarte sorpresas que puedan perjudicar la salud de tus ojos.
- Ten cuidado con los lentes cosméticos que venden en las tiendas de disfraces o en el Internet con este fin únicamente. Te pueden causar infecciones y daños permanentes en los ojos.

0 comentarios:
Publicar un comentario