
"Durante esta época, el aumento de la temperatura y la menor humedad
ambiental son ya factores que contribuyen a dañar nuestro cabello,
volviéndolo más seco y por lo tanto más quebradizo", afirma a ELMUNDO.es
la doctora Mercedes Hospital Gil, responsable de Fototerapia y
Fotobiología del servicio de Dermatología Hospital Universitario Puerta
de Hierro de Madrid.
El pelo humano, analiza la experta, representa una fibra muy compleja
formada por diversos componentes morfológicos y distintas sustancias
químicas. "Las proteínas son el principal componente del pelo
y suponen entre el 65% y el 95% de su peso, entre ellas la queratina",
asegura. Otros componentes son el agua, lípidos y pigmento entre otros
de menos cantidad. Y precisamente, ese contenido acuoso del pelo tiene
importancia respecto a sus propiedades físicas y cosméticas. "La
porosidad del pelo es del 20% y su capacidad higroscópica para absorber
agua es muy grande, especialmente en medios poco húmedos. Esto hace que
en ambientes secos, las moléculas de agua se unan mediante puentes de
hidrógeno y desestructuren las queratinas", expone.
Efectos nocivos del sol
El efecto de las radiaciones ultravioletas del sol, explica esta
especialista, es también un factor perjudicial para el cabello. "Al
igual que en la piel, la luz rompe las uniones proteicas de las
queratinas y altera la producción de melanina. Esto hace que en verano nuestro cabello se vuelva más claro y se rompa con más facilidad".
Así también, si añadimos sustancias químicas como los tintes capilares,
el cloro de las piscinas o la sal del agua del mar, el cabello se
dañará progresivamente a lo largo del verano.
"El cuero cabelludo, no solo el cabello, sufre los efectos nocivos
del sol", mantiene. Por ello, a medida que cumplimos años y el número de
cabellos disminuye, sobre todo en los varones, aumentan las lesiones
cutáneas secundarias a la exposición solar crónica y por tanto, confiesa
que "son raros los varones con poco pelo que no pasan por las consultas
de Dermatología con lesiones por daño solar de menor o mayor gravedad".
Eso sí, sólo se estropea el aspecto del pelo terminal no el folículo
piloso. "En cambio, no pasa lo mismo con la piel o el cuero cabelludo",
matiza.
Del mismo modo, el doctor Ramón Grimalt, coordinador del Grupo de
Tricología de la Academia Española de Dermatología añade que "ni en
verano ni en invierno cambia la salud de nuestro pelo porque no hay
componentes que afecten a la raíz, y realmente lo que perjudica a la
salud del pelo es todo lo que perturbe a la parte de la raíz, pero sufre
y se daña, por lo que hay que tener un cuidado muy especial con él
utilizando, por ejemplo, cremas y mascarillas".
Cuidado especial en niños
Tampoco los niños están exentos de dañar su cabello en verano. "Su
pelo es más fino, de menor cantidad y, por lo tanto, más débil frente a
las agresiones externas", informa la experta.
Además, hay que romper con una serie de mitos y rutinas que los
padres y madres emplean cada vez que llega esta época estival. "En
cuanto llega el verano, se les corta el pelo casi al rape a los niños
para que estén más cómodos o airosos, pero esto es un verdadero error",
asegura el doctor Grimalt. Es muy importante, mantiene este
especialista, que los padres sepan que no deben cortarles el pelo
demasiado. "El pelo tiene una función de protección sobre la radiación solar
y si se elimina demasiado puede ser perjudicial para la piel del niño,
por tanto: cortar el pelo sí, pero nunca demasiado", advierte.
Recomendaciones
"El pelo se puede cortar y regenerar pero piel sólo tenemos una y con
mucha memoria", escribe Hospital. Por ello, es importante cuidar el
pelo durante el verano porque éste puede verse dañado y estropeado, pero
con unas sencillas recomendaciones, podemos minimizar estos efectos.
- Protege el cuero cabelludo y el cabello del sol, es suficiente un bonito sombrero.
- Aclara el cabello con agua dulce después del baño en piscinas o playas.
- Utiliza a menudo un acondicionador que hidrate el cabello en profundidad.
- Evita el exceso de tintes y cosméticos capilares en la medida de lo posible durante el verano.
- Si tienes poco pelo, utiliza fotoprotector para el cuero cabelludo aunque lleves sombrero.
- Existen fotoprotectores capilares en forma de geles o aceites que además hidratan y evitan la desecación del cabello.
- El pelo y el cuero cabelludo de los niños es más sensible al sol y se daña con más facilidad.

0 comentarios:
Publicar un comentario