El proyecto es llevado a cabo con los genes tumorales de 850 personas diagnosticadas
LONDRES.- Un equipo de científicos británicos pondrán en
marcha un mapa genético del cáncer de pulmón en un intento de avanzar en
el estudio de la enfermedad, informó hoy la cadena británica BBC.
El proyecto, llevado a cabo con los genes tumorales de
850 personas diagnosticadas, busca identificar las mutaciones genéticas
más comunes del cáncer de pulmón y descubrir porqué se convierte en uno
de los tumores con mayor resistencia al tratamiento.
De este modo, los científicos confían en que este mapa
genético servirá para el desarrollo de fármacos que se centren en estas
mutaciones genéticas y en las diferentes etapas de la enfermedad.
Para ello, la investigación cuenta con científicos de
diferentes ciudades de todo Reino Unido y con una inversión de 14
millones de libras (16,2 millones de euros, 21,3 millones de dólares).
El investigador que encabeza el proyecto, Charlie
Swanton, dijo a la cadena británica que alcanzar logros en los
tratamientos de cáncer de pulmón es todo un reto, pero que el equipo
espera cambiar el panorama.
"Nuestra mayor esperanza es comprender cómo el tumor
de pulmón cambia y se adapta con el tiempo. Y así, esperamos alcanzar
una mejor percepción con la que desarrollar buenos tratamientos que
frenen estos cambios a tiempo", dijo Swanton.
Realizando primero un perfil genético de cada uno de
los 850 pacientes, los investigadores pretenden descifrar cómo se
desarrolla y como evoluciona el tumor a lo largo de nueve años. El
director del centro de investigación del cáncer de Reino Unido, Harpal
Kumar, dijo que otro gran problema del cáncer de pulmón era que solía
diagnosticarse demasiado tarde.
También añadió que achacar esta enfermedad solo al
abuso del tabaco era un "mito" y que, además, podía lastrar el estudio
de este tipo de cáncer y el desarrollo de posibles fármacos.
"El tabaco causa una cuarta parte de todos los tipos
de cáncer, no solo el de pulmón. Pero sería erróneo pensar que todo
cáncer de pulmón proviene del tabaco", ya que dos de cada diez cánceres
de este tipo no están relacionados con el tabaquismo, dijo Kumar.
En Reino Unido, donde el cáncer de pulmón supone el
tumor con mayores tasas de mortalidad, se diagnostica cada año a 42.000
personas con la enfermedad.

0 comentarios:
Publicar un comentario