¿Te sientes cansado a menudo a pesar de que duermes bien? Sigue
leyendo y descubre tres condiciones de salud que pueden causar
cansancio, para que puedas combatirlas y puedas volver a tener energías y
a disfrutar de todas tus actividades.
No importa la edad que tengas, si duermes bien pero siempre te
sientes cansado es posible que algo no ande bien con tu salud. Muchos
hombres no le dan la importancia que corresponde al asunto y simplemente
se esfuerzan por soportar esa sensación de cansancio. Algunos piensan
que es cuestión de estrés o que con el paso del tiempo ya no tienen la
misma energía que antes. Sin embargo, no deberías sentirte tan cansado
si descansas correctamente. De hecho, existe la posibilidad de que haya
alguna condición que lo cause. ¿Cuál? A continuación hay tres
posibilidades que se presentan con frecuencia:
1. Apnea del sueño:
una condición que suele pasar desapercibida ya que puede confundirse
con los ronquidos. En verdad, la persona que tiene apnea del sueño suele
roncar fuertemente pero con un ronquido diferente. La apnea del sueño hace
que la respiración se interrumpa por unos segundos mientras duermes. Lo
que sucede es que, como no entra suficiente oxígeno a tu cuerpo, aunque
quizá no te des cuenta, no estás descansando suficiente, ya que el
oxígeno oxigena el cuerpo, y en parte, por eso estás cansado durante el
día. Por otro lado, cuando dejas de respirar, hay estructuras en el
cerebro que detectan que dejaste de recibir oxígeno y envía una señal de
emergencia al cuerpo para que “busque aire” y te estimule a respirar
profundo. Cada vez que sucede esto, que puede ser unas 30 veces por
hora, tu cuerpo te saca de la profundidad de tu sueño para que puedas
reaccionar. ¿Quién puede descansar así? Si duermes con tu pareja, pídele
que se fije cuando roncas y que te diga si acaso nota que en algún
momento dejas de respirar (si no está segura o si hay dudas, la única
forma de detectarlo es con un estudio del sueño). Si estás solo,
nuevamente, hay estudios del sueño que permiten detectar esta condición.
Habla con tu médico acerca de esto para ver si es una posibilidad en tu
caso, especialmente si estás en sobrepeso.
2. Depresión: Esta es otra condición que puede hacer que siempre quieras dormir o estés cansado. Ten en cuenta que la depresión en los hombres tiene síntomas diferentes que en las mujeres.
Por ejemplo, mientras que las mujeres tienden a sentirse tristes, con
culpas y autoestima baja, los hombres se vuelven más irritables tienen
problemas para dormir y puede que se recarguen de trabajo y actividades,
también pueden tener dolores de cabeza, trastornos digestivos y dolores
crónicos. El cansancio continuo y la falta de voluntad para hacer los
quehaceres cotidianos también pueden ser síntomas de depresión.
Sé honesto contigo mismo y piensa si en verdad hay algo que te preocupe
o te afecte negativamente y pide ayuda para salir de ese estado. El
primer paso para estar bien es reconocer que hay un problema y/o
reconocer el problema para poder actuar.
3. Hipotiroidismo:
La última causa de cansancio que menciono es el hipotiroidismo, una
condición que se produce cuando la glándula tiroides no produce
suficiente hormona tiroidea, que tiene que ver con el metabolismo.
Cuando disminuye, puede causar sueño y cansancio, entre otros síntomas.
Frecuentemente, es difícil detectarlo sin la ayuda médica. Por eso, si
siempre te sientes cansado aunque duermas bien y no es ninguna de las
causas anteriores, consulta con tu médico. Con un sencillo análisis de
sangre puede determinar si tu tiroides funciona correctamente (ya que los niveles de la hormona tiroidea estarán bajos si tienes hipotiroidismo, que se controla muy fácilmente).
Por último, existe otra causa que puede hacer que te sientas
continuamente cansado. Se llama hipersomnia y ésta hace que la persona
duerma demasiado, pero en realidad, esta condición no es frecuente, a
diferencia de las primeras tres que ocurren muy a menudo y muchas veces
pasan desapercibidas.
Por eso, si continuamente te sientes cansado y/o tienes sueño, a
pesar de que descansas bien, no lo hagas a un lado pensando que es algo
pasajero y que debes ser fuerte para soportarlo. Habla con tu médico
sobre este tema, para que puedas descartar cualquier problema de salud
y, si es necesario, para que recibas tratamiento. No sólo te dará las
energías que necesitas para que disfrutes tu vida, puede ser importante
para tu salud también.

0 comentarios:
Publicar un comentario